martes, julio 18, 2006

Tócala de nuevo Sam

Hace un tiempo ya que estoy llevando a cabo una investigación personal. Es personal en el sentido más literal, teniendo en cuenta que nunca se la he comentado a otro ser humano, más por olvido que por otra cosa.
En lo que respecta a la música, uno vive día a día escuchando canciones nuevas de múltiples artistas que aparecen en la radio, la televisión, Internet o algún amigo que nos presta un cd. La mayor parte de las veces pasarán por nuestros oídos sin suscitar algo más que un golpeteo rítmico con el pie, en el mejor de los casos. Pensándolo, tengo que suponer que está relacionado con que no sabemos nada de esa melodía que estamos escuchando por primera vez. Ni su letra, ni sus notas, ni su estribillo, ni como sigue, ni cuando termina. Entonces simplemente la escuchamos.
Ahora, analizando las canciones que nos gustan, las que nos gustan mucho, la primera vez que las escuchamos, nos gustaban tanto? Uno pensaría que sí, que fue algo así como un flechazo, como un “amor a primera vista”, por ponerlo de una manera ‘cursi’ (le hago un guiño a las críticas recibidas y sigo adelante). Y sin embargo, mi investigación me ha demostrado que no siempre es así. Más aún, casi nunca es así. Uno escucha por primera vez esa canción y sobresaldrá por sobre el resto, tal vez, simplemente por una cabeza. A medida que es escuchada una y otra vez, esa cabeza de ventaja se convierte en cuerpo y ya no hay competencia posible, está todo dicho y hay un claro ganador. Y no hay vuelta atrás, la cantamos cada vez que la escuchamos, al principio solamente el estribillo, más adelante incorporamos los coros y finalmente el sólo de guitarra, para hacerla completa, mientras estamos bajo la ducha, porque es el lugar de la casa donde hay ‘mejor acústica’.
Si hacen memoria, recuerdan cómo sonaron esas canciones la primera vez que las escucharon? Yo tuve la oportunidad de comprobarlo el domingo a la noche mientras volvía con el auto por Lugones abriéndome paso entre la niebla. La canción me gustó, pero no tanto como cuando la bajé de Internet y la escuché siete veces cada día desde entonces. Hoy inclusive.

7 Comments:

Anonymous Anónimo said...

lo q aportaré esta vez es c/respecto al título...
sabías q nunca c dijo esa frase en realidad???
enton... el personaje de CASABLANCA, la habrá escuchado más d 1 vez verdaderamente???
si así fue, ok, t compro la idea, pero sino... creo q tu mismo título t la está refutando...
en fin, pensalo... y respondeme si querés, pero con una buena rta, nada cursi, dale?
RE

18/7/06 7:23 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

No entendí nada de lo que pusiste, lo leí una vez sola y no me dieron ganas de volver a leerlo para comprender el texto.
Yo pienso que es mejor que te drogues y sigas soñando cosas raras...

19/7/06 11:00 a. m.  
Anonymous Anónimo said...

das muchas vueltas.... es simple... te gusta una cancion como cuando te copas con alguien no hay explicacion...no hay q racionalizar tanto todo...ni hacer "investigaciones"....investigaciones sobre cosas tan triviales...no tiene sentido..no todo tiene una explicacion o al menos no la podes saber...pero si queres consolarte creyendo q la hay...entonces segui por ese camino de la ilusion...

19/7/06 11:55 p. m.  
Blogger E said...

La trivialidad de algo es inversamente proporcional al interés que se le da.

20/7/06 1:13 a. m.  
Anonymous Anónimo said...

no...lo trivial esta por todos lados...y hace que uno desvie la vista, son matices...y solo eso...uno se focaliza en eso...por eso lo trivial no tiene que ver con el interes , no hay relacion..,el interes es otra cosa...el interes tampoco estaria bueno q tenga tanta explicacion...me gusta por q me gusta y ya... o no me gusta...mas simple...mas claro... asi lo veo yo...y en esta no te banco

20/7/06 3:20 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

ahora deci cual es la cancion... me da intriga...

21/7/06 3:33 p. m.  
Blogger E said...

"Two More Years", Bloc Party.

22/7/06 1:50 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home